A nivel global, existen diferencias en
este sentido entre pequeñas y grandes empresas. Para el 71% de los
pequeños negocios, las relaciones comerciales cara a cara serán la clave
a la hora de conseguir nuevos clientes, mientras que para las grandes
compañías este porcentaje se reduce al 61%.
Sin embargo, pese a los datos
anteriores, son cada vez más los directivos que predicen la creciente
importancia de las redes sociales en el nuevo mix de negocios, un 60%,
en comparación con el 40% de los tres años anteriores.
Plataformas como LinkedIn, BranchOut,
Viadeo o Xing han registrado en los últimos años un incremento
progresivo de su número de usuarios.
Por otra parte, la publicidad online es
otra de las herramientas que están experimentando un mayor impulso según
el 54% de los encuestados españoles, que la consideran uno de los
mejores canales para hacer nuevos contactos, en comparación con el 45%
del período anterior. El papel de la publicidad tradicional, el
marketing directo y el telemarketing sigue disminuyendo.
Asimismo, otros instrumentos
imprescindibles según la encuesta de Regus para conseguir posibles
clientes son la contratación de comerciales con buenos contactos (38%) y
las reuniones públicas en acontecimientos clave (38%).